top of page
728x90.gif
Foto del escritorLeyden Lorenzo

El mayor reto de las mujeres inmigrantes es lograr mayor liderazgo en la sociedad española


Bajo el epígrafe “La Inmigración, nombre y miradas de mujer” la de Casa América de Madrid acogió una tertulia sobre la situación de las inmigrantes en España. En el debate participaron Ana Mª Céspedes, presidenta de la Asociación para la Cooperacion y la Amistad con la República Dominicana y España (ASOCARDE), Nélida Molina, coordinadora de mediación social intercultural de la Comisión de Ayuda al Refugiado (CEAR), Blanca Marugán del Grupo MALWEN, y como moderadora, Susana Camacho, coordinadora de la Escuela de Convivencia del Ayuntamiento de Madrid.

Ana María Céspedes ha señalado que el mayor reto de las mujeres inmigrantes “es lograr mayor liderazgo en la sociedad española”, y subrayó que “nuestras voces deben ser escuchadas”, pues las mujeres inmigrantes son, a su juicio, “focos de integración” y el futuro pasa por “conquistar nuevos espacios”.

La prensa explota de forma continua los estereotipos de las mujeres inmigrantes, consideradas como frágiles e ignorantes, y “casi nunca aborda los derechos laborales de las trabajadoras inmigrantes”. Céspedes entiende que es preciso fomentar la destrucción de estos estereotipos “desde la equidad de género, porque las mujeres tienen mucho bagaje al margen de la cualificación que se tenga”. El flujo migratorio se puede utilizar como procesos que beneficien tanto al país de origen como al país receptor, agregó.

Por su parte, Nélida Molina ha indicado que las mujeres extranjeras parten de un proyecto familiar cuando deciden salir de sus países, y el único espacio que encuentran en el mercado laboral está en el servicio doméstico, hostelería, limpieza y en otros ámbitos nuevos, pero casi siempre en los sectores más abandonados en cuanto a derechos laborales.


0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page