top of page
728x90.gif

El turismo en República Dominicana, en su mejor momento histórico

Actualizado: 17 jun

La República Dominicana está atravesando un auge turístico sin precedentes, respaldado tanto por cifras récord como por la percepción de líderes del sector y observadores internacionales.


Cifras récord en llegadas y crecimiento

- En los primeros cuatro meses de 2025, el país recibió más de 4,3 millones de visitantes, lo que representa un crecimiento del 50% respecto a 2019, antes de la pandemia.

- Solo en abril de 2025, llegaron 1.020.646 turistas, el mejor abril de la historia turística dominicana, con un 55% más que en abril de 2019 y un 18% más que en 2023.

- Se proyecta que al finalizar 2025, la República Dominicana alcanzará los 12 millones de visitantes, estableciendo un nuevo récord nacional.

- En 2024, el país ya había recibido 11,2 millones de turistas, un 40% más que en 2019.


Impacto económico y liderazgo regional

- El turismo aporta el 15% del PIB dominicano, generando ingresos superiores a 10.500 millones de dólares anuales.

- La ocupación hotelera ha superado el 85% en temporadas clave como Semana Santa 2025, con una derrama económica de más de 242 millones de dólares solo en esa semana.

- El país cuenta con 85.000 habitaciones hoteleras y una conectividad aérea robusta, con 6.000 vuelos mensuales.

- La inversión extranjera, especialmente de cadenas hoteleras españolas, representa cerca del 50% de la inversión turística total, y se proyecta la construcción de más de 9.000 habitaciones adicionales en los próximos tres años.


Diversificación y sostenibilidad

- El turismo dominicano no solo se limita a sol y playa: el país promueve el ecoturismo, el turismo cultural y deportivo, y busca diversificar su oferta para atraer a distintos mercados y fomentar la sostenibilidad.

- Nuevos destinos como Miches y el renacimiento de Puerto Plata muestran la expansión y diversificación del sector.


Reconocimiento y percepción internacional

- El ministro de Turismo, David Collado, ha declarado reiteradamente que el país vive “el mejor momento de su historia turística”.

- La satisfacción de los visitantes es alta, con una valoración promedio de 4,4 sobre 5 y un 94% de intención de regresar entre los turistas españoles, por ejemplo.

- La República Dominicana es reconocida como líder turístico del Caribe y ejemplo mundial de recuperación tras la pandemia.


Conclusión

Todos los indicadores —llegadas, ingresos, inversiones, ocupación hotelera, diversificación de la oferta y reconocimiento internacional— confirman que el turismo en la República Dominicana vive efectivamente el mejor momento de su historia. El país no solo ha superado los niveles previos a la pandemia, sino que ha consolidado su posición como destino líder en la región y referente de crecimiento y resiliencia a nivel mundial.


Fuente

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page