top of page
728x90.gif

Jackeline Salazar: “Nos hace falta un centro de investigaciones biológicas”

Y que funcione descentralizado del Estado, dice la botánica dominicana, especialista mundial en el estudio de la familia de las caneláceas

Este año Jackeline Salazar Lorenzo obtuvo la certificación del programa “Paisajes forestales tropicales: conservación, restauración y uso sostenible”, de la Yale School of the Environment. Además de investigar, se dedica a la consultoría. Alexander Mora.
Este año Jackeline Salazar Lorenzo obtuvo la certificación del programa “Paisajes forestales tropicales: conservación, restauración y uso sostenible”, de la Yale School of the Environment. Además de investigar, se dedica a la consultoría. Alexander Mora.

La botánica dominicana tiene, en la bióloga Jackeline Salazar Lorenzo, a una de sus más brillantes representantes.


Fue la primera en obtener un doctorado en Botánica (Biología de Plantas, Universidad de Cornell, 2006) y es la especialista mundial en el estudio de la familia de las caneláceas. De esta familia describió tres especies para la flora de Brasil, país donde realizó un máster en Ecología y Ciencias Forestales en la Universidad Federal de Vicosa (1991).


Se ha dedicado a la botánica sistemática y en sus más de 30 años consagrados a la investigación y la docencia ha forjado un legado que trasciende el reconocimiento local.


¿Cómo ve la científica los avances botánicos en el país?


Jackeline Salazar Lorenzo destaca los esfuerzos realizados en las últimas décadas, como la construcción de un banco de semillas en el Jardín Botánico Nacional (JBN), el proyecto “Misión rescate Lista Roja” de plantas en peligro, coordinado por el JBN con patrocinio del sector privado; los trabajos de restauración que realizan instituciones como Grupo Jaragua y el interés de los jóvenes profesionales en especializarse a nivel de maestría y doctorado.


Yaniris López


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page