top of page
728x90.gif

Celebran primera Feria del Libro Hispanoamericana en Madrid

La Asociación Cultural ACUDEBI y la Asociación Cultural ASOCUDA celebraron el pasado domingo la primera Feria del Libro Hispanoamericana en Madrid, tuvo como escenario el Espacio Bellas Vistas, y dedicada al recién fallecido premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa.


Bellas Vistas es un barrio del distrito de Tetuán, conocido popularmente como Cuatro Caminos donde existen más negocios dominicanos. Celebrar un acto cultural de esa categoría en este lugar, es una actividad de responsabilidad para generar cambios positivos en la zona.


Durante una jornada cargada de entusiasmo y alegría, la entidad cultural desarrolló múltiples actividades, al tiempo que se exponían, vendían y firmaban libros de diferentes géneros literarios producidos por autores de América Latina y de España.


Antes del medio día la escritora Ana María Céspedes, presidenta de ACUDEBI, declaró inaugurada la feria indicando que su objetivo es promover la literatura dominicana e hispanoamericana, en una ceremonia donde también intervinieron los escritores Daniel Tejada, Norberto Azor y Simeón Arredondo.


En horas de la mañana la escritora e ilustradora Taína Almodóvar impartió un taller para niños, quienes a lo largo del evento tuvieron destacadas participaciones. Posteriormente, Jeannette Alfau, presidenta del Instituto Duartiano en Madrid impartió una conferencia sobre el ideario de Juan Pablo Duarte y sus aportes a la dominicanidad.


El conciertos de artistas fue un hecho destacable dentro de la celebración, la música es parte fundamental de la literatura. Entre estos talentos podemos destacar al cantautor Miguel Dantar, JRodríguez, El Olvi, Vince Rosario y Yaron.


Se realizó un recital poético con la participación de numerosos poetas; un panel sobre la obra del premio nobel de literatura, Mario Vargas Llosa. Este último a cargo de Daniel Tejada, directivo de ACUDEBI; Ivette Barreto, escritora peruana, y Aralís Rodríguez, escritora y Responsable de Cultura de la Embajada Dominicana en España.


Fue notoria la amplia participación de escritores de diferentes nacionalidades como República Dominicana, Perú, Colombia, Bolivia y España.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page