La Bienal de Flamenco lleva a 100 escolares a protagonizar una cajoneada popular en la Plaza de La Merced
- CDCITE
- 24 may
- 1 Min. de lectura
Se trata de un proyecto musical participativo del productor Pepe Zapata que ha recorrido ciudades de todo el mundo como Lima, Madrid, Nueva York, Orán, Fez, Rabat y Sibiu.
Manuel López Mestanza ha recibido a los participantes y ha recordado que el guitarrista Paco de Lucía fue el que descubrió el cajón peruano e instó a su percusionista a incorporar el instrumento a su repertorio.

Hoy sábado, 24 de mayo, la Plaza de La Merced ha recibido a 100 alumnos de los colegios públicos Miguel de Cervantes, Nuestra Señora de Gracia, Las Flores, Prácticas nº 1 y Lex Flavia Malacitana para celebrar una gran cajoneada flamenca, con motivo de las actividades previas de la Bienal de Flamenco de Málaga de la Diputación de Málaga.
El vicepresidente de Cultura, Educación y Juventud, Manuel López Mestanza ha recibido a los participantes en esta actividad en que los espectadores han viajado por los ritmos del cajón desde su origen peruano al flamenco. De hecho, ha recordado que el guitarrista Paco de Lucía descubrió el cajón peruano e instó a su percusionista, el brasileño Rubem Dantas, a incorporar el instrumento a su repertorio. De este modo, existe una conexión musical entre Latinoamérica y Andalucía a través del flamenco.
Fuente malaga
Comments