La mesa técnica transversal contra la despoblación de la Diputación se centra en las oportunidades que genera la bioeconomía en la provincia
- CDCITE

- 25 jul
- 2 Min. de lectura
En el encuentro se ha presentado la hoja de ruta 2025-2026 del estudio ‘Bioaction Social Málaga’ para abordar el impacto de la bioeconomía circular aplicada a los recursos naturales
Se han expuesto los proyectos y acciones que desde las distintas delegaciones de la Diputación se están llevando a cabo y las propuestas para continuar con el desarrollo de nuevas iniciativas y estrategias para este año y el próximo
Antonia Ledesma ha destacado la importancia de establecer redes colaborativas y sinergias con los grupos de desarrollo rural, mancomunidades, ayuntamientos, tercer sector y el ámbito empresarial

El centro de innovación social La Noria de la Diputación ha acogido hoy la mesa técnica transversal contra la despoblación vinculada a las oportunidades que genera la bioeconomía. En ella se ha anunciado la hoja de ruta 2025-2026 del estudio ‘Bioaction Social Málaga’, una iniciativa de la Diputación que se presentó el pasado mes de febrero y que identifica las cadenas de valor de los recursos agroganaderos, forestales e industriales para transformar el modelo económico de la provincia aprovechando sus recursos naturales y fomentando la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo rural para dar respuesta a los retos medioambientales y sociales y generar oportunidades y empleo.
Durante el encuentro, la vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial y diputada de Innovación Social y Despoblamiento, Antonia Ledesma, ha recordado que en mayo se organizaron cuatro encuentros comarcales para trasladar las oportunidades detectadas en la gestión y aprovechamiento de productos, subproductos y biorresiduos agroganaderos, forestales e industriales con el objetivo de generar nuevas actividades empresariales y empleo, y que ahora se ha iniciado la siguiente fase presentando la hoja de ruta a las diversas áreas de la Diputación “para generar sinergias que nos permitan poner en marcha un plan de actuación con estrategias que contribuyan a activar el emprendimiento social, la promoción de un desarrollo sostenible y que conecten los recursos endógenos con los mercados emergentes”.
Fuente malaga





Comentarios